Clamidia / Gonorrea
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria conocida como Chlamydia Trachomatis. La principal forma de propagar la clamidia es por contacto de la secreción genital que puede ocurrir a través del sexo anal, vaginal u oral sin protección. Inicialmente, la clamidia se desarrolla sin manifestar ningún síntoma durante varios meses. Durante esta etapa, los pacientes con clamidia pueden infectar a otras personas sin saberlo. Además, cuando no se trata a tiempo, la clamidia se propaga a otras partes del cuerpo y puede causar problemas de salud a largo plazo. Es fundamental que las personas conozcan la naturaleza y los efectos de la clamidia para protegerse a sí mismas y a los demás.
En las mujeres, los síntomas de la clamidia pueden incluir dolor al orinar, dolor al tener relaciones sexuales y aumento del flujo vaginal. A largo plazo, la clamidia en las mujeres puede causar enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) que puede provocar infertilidad. También es posible transmitir la clamidia de madre a hijo durante el embarazo. Por otro lado, los hombres pueden desarrollar testículos dolorosos e hinchados además de liberar una secreción blanca del pene. En este sentido, las personas sexualmente activas deben usar condones nuevos para frenar la propagación de la clamidia. Además, las personas con múltiples parejas sexuales deben realizar pruebas de clamidia con regularidad. Cuando se realizan pruebas de clamidia, los médicos generalmente solicitan muestras de orina o extraen hisopos de las partes afectadas, incluida la vagina en las mujeres o el pene en los hombres. Aquellos que son positivos para clamidia generalmente se tratan con antibióticos recetados.
En conclusión, la clamidia es una enfermedad de transmisión sexual que se puede prevenir. El ejercicio de la responsabilidad sexual es un aspecto fundamental para prevenir la propagación de la clamidia. El uso de condones masculinos y femeninos puede ayudar a reducir la propagación de la clamidia y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las personas deben informarse sobre las implicaciones de la clamidia en la sociedad y actuar de manera adecuada para frenar su propagación.